
Se necesita un enfoque alternativo para lograr la seguridad alimentaria mundial, según Murdoch University
En el Forum Mundial para la Innovación en la Agricultura de Abu Dhabi, el profesor Shashi Sharma, que dirige el Centro de Bioseguridad y Seguridad alimentaria de Murdoch University, afirmó que simplemente produciendo más comida no es suficiente para asegurar alimento para las futuras generaciones.
Según afirmó, “Tenemos que promover la innovación para proteger la cadena alimentaria de cualquier pérdida y proteger lo que cultivamos y producimos.” “Ya hay más de un billón de hectáreas de tierra salina, degradación masiva de tierras y polución debido a la agricultura para la producción de alimentos”
Mientras que la inseguridad alimentaria está históricamente vinculada a la pobreza, el profesor Sharma dijo que naciones desarrolladas, como Australia, afrontan sus propios desafíos.
“Los consumidores en estos países tienden también a comer alimentos pobres en nutrientes que pueden conducir a problemas de salud generalizados.”
La globalización también está planteando una amenaza, el profesor Sharma hace hincapié en la necesidad de sistemas de bioseguridad efectivos en cada país.
“Hay un aumento sin precedentes en el movimiento de personas y bienes en todo el mundo, que ha creado vías para la dispersión de los microorganismos perjudiciales para la agricultura y el medio ambiente”, afirmó.
Estos organismos tienen la posibilidad de moverse a diferentes regiones geográficas, encontrar nuevos receptores y un nuevo medio ambiente, nuevas oportunidades para hibridar y formar nuevas especies, cepas y biotipos.”
Suscríbete a nuestro boletín y recibirás las novedades,
descuentos, información de cursos y mucho más.
¿Necesitas
Ayuda?
(34)911 733 873