
University of Technology Sydney: el futuro del transporte de pacientes
Un equipo del Centro de University of Technology Sydney para tecnologías de la salud en colaboración con Instituto KTH Royal de tecnología ha desarrollado la primera cama robótica del mundo, flexibed.
Como media, un paciente es desplazado a través de siete camas diferentes de varios tamaños y funcionalidad en el trayecto desde la ambulancia a la sala de recuperación. El Instituto de Estocolmo otorgó una mención de honor a University of Technology Sydney (UTS) ante la necesidad de abordar el alto nivel de manipulación manual y las lesiones causadas por el esfuerzo repetitivo al transportar a pacientes pesados hacia o desde las camas de los hospitales.
La cama, con una capacidad de 300kg y fabricada de acero inoxidable, tiene un colchón específicamente diseñado, equipado con sensores de presión para solucionar el problema de las úlceras por presión. Los sensores monitorean constantemente el cuerpo para detectar las presiones y aliviarlas a través de los sensores.
Las camas hospitalarias actuales tienen funciones básicas como un botón para subir o bajar al paciente que cuestan $23,000. La Flexibed puede ser diseñada y fabricada por el mismo precio e incluye todas las comodidades añadidas.
¡Buenas, bonitas y por el mismo precio! Enhorabuena a UTS por este fantástico avance.
Suscríbete a nuestro boletín y recibirás las novedades,
descuentos, información de cursos y mucho más.
¿Necesitas
Ayuda?
(34)911 733 873